GNL Puerto Rawson: los detalles del proyecto que promete transformar el Valle y generar 16.000 puestos de trabajo (2025)

Las conversaciones se iniciaron en noviembre del año pasado. Las partes acordaron mantener el tema bajo reserva y evitar filtraciones. Fue por eso que el anuncio tuvo un impacto doble, no sólo por la magnitud del proyecto, sino por el efecto sorpresa que generó la presentación de una inversión que puede significar una bisagra en el desarrollo del Valle:la construcción de un puerto en Rawson con capacidad de exportar Gas Natural Licuado (GNL).

La propuesta es impulsada por la empresa de construcción Industrias Bass, con sede en Trelew, y desarrollada por la consultora Serman & Asociados. Fue presentada oficialmente en el foro “Chubut Energía 2050”, realizado esta semana en Buenos Aires.

La iniciativa prevé lacreación de un parque industrial de 380 hectáreas, dentro de un predio privado que pertenece a la Corporación Puerto Rawson, conplantas de licuefacción y un puerto especializado capaz de recibir buques metaneros tipo Q-Max, los más grandes del mundo.

YPF acordó con ENI exportar gas licuado y proyecta ingresos por USD 6.000 millones anuales

«El proyecto es muy sólido desde lo técnico.Es un desarrollo que ya está en marcha, no es una idea«, explicó Lucrecia González, gerente de Ingeniería Civil de Serman & Asociados.

La ingeniera destacó además la cercanía no sólo con Vaca Muerta, sino también con otros dos yacimientos clave:Cerro Dragón, transformado en un jugador clave tras el hallazgo de shale gas; yPalermo Aike, la formación de shale ubicada en la Cuenca Austral. Esa ubicación geográfica -aseguran-convierte a Rawson en un punto estratégico para el negocio gasífero.

Francos insistió en la necesidad de una reforma laboral y planteó «un cambio de modelo en la organización del país»

El desarrollo contempla la construcción de cinco sitios de operación: cuatro para buques metaneros y uno especialmente diseñado para recibir los módulos de licuefacción. Una obra de abrigo de 2.000 metros, dragados, zonas de giro y accesos completan el ambicioso plan, queespera ver sus primeras obras a partir del primer bimestre del año que viene.

El proyecto está planteado para concretarse en tres años una vez que se inicien los trabajos.Los desarrolladores estiman que en total generará unos 16.000 puestos de trabajo.

Patagonia Gold confirmó una inversión de USD 40 millones en Calcatreu e inició la etapa de construcción

“Es el proyecto energético más importante de los últimos 20 o 30 años. Colocaría a Rawson en un lugar diferente, con un perfil más industrial. La ciudad creció mucho en estos últimos años de la mano de la pesca y el comercio, pero la construcción de este puerto sería una bisagra. No solo para Rawson, sino para toda la región”, remarcó el intendente Damián Biss en diálogo conADNSUR.

Qué es el GNL y por qué Argentina busca su expansión

El Gas Natural Licuado (GNL) es gas natural enfriado a -162 °C para su transporte en forma líquida, lo que permite trasladarlo a grandes distancias en buques metaneros.Su ventaja radica en la eficiencia logística: ocupa hasta 600 veces menos espacio que en estado gaseoso.Al llegar a destino, se regasifica y se inyecta en los sistemas de distribución.

Para Argentina, el GNL representa una oportunidad inmejorable. En las últimas horas, durante una gira por Europa, donde firmó un contrato con Eni, la principal energética italiana, el presidente de YPF, Horacio Marín, fue contundente:“Argentina puede ser el quinto país exportador de gas del mundo en 2031”.

Cómo avanza el proyecto de uranio Ivana en la Patagonia: ¿cuándo empiezan las perforaciones y qué expectativas hay en el proyecto?

Gran parte de ese gas que Argentina tiene para ofrecer todavía no encuentra salida al mundo por la falta de infraestructura de licuefacción y puertos especializados. El debate sobre dónde ubicar esas instalaciones fue uno de los ejes de tensión entre Río Negro y Buenos Aires. Finalmente, el proyecto de construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande fue reemplazado porbarcos que realizarán ese proceso desde el Golfo San Matías.

Con la aparición de “GNL Puerto Rawson”,Chubut se mete en esa conversación. El gobernador Ignacio Torres fue categórico en el foro: “No es una puja Río Negro-Chubut, no alcanza solo con un puerto. Vamos a necesitar más salidas al mar. Y la verdad es que Chubut tiene puertos de aguas profundas con ventajas logísticas muy importantes”.

Con Milei y Meloni, se formaliza el acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Italia

En ese contexto, Rawson se perfila como un jugador central para resolver lo que los desarrolladores llaman“el cuello logístico del gas argentino”.

La clave del RIGI y el respaldo local

La llegada del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Gobierno Nacional, fue otro de los factores que catapultaron la viabilidad del proyecto.

José Ignacio “Tico” Bellorini, responsable de la Agencia Provincial de Inversiones, subrayó: “El RIGI tomó normas que ya existían, y muchas veces estaban sujetas a la voluntad de un funcionario, y creó un régimen.Lo erigió diciendo: ‘Esto tiene utilidad nacional, los jueces tienen que defender la constitución y la propiedad y generar certeza para la inversión’. Eso genera confianza».

Además de adherir al RIGI, el municipio de Rawson dio un paso más para brindar la seguridad jurídica necesaria para atraer inversiones de este calibre. “Aprobamos una ordenanza conexenciones impositivas de todas las tasas municipales e impuestos por 25 años,con posibilidad de ampliarlo a 50”, detalló Biss.

Bulgheroni: «Seguiremos en un ciclo de precios bajos» en el petróleo y «tendremos que ser competitivos»

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de la capital provincial establece, además, que las inversiones que reciban ese beneficio impositivo deben contratar al menos el 60 % de mano de obra local, lo que generaría un fuerte impacto en la región.

Para la ingeniera González, a cargo del proyecto, su trabajo tiene un sabor especial por ser oriunda de Trelew. “Uno lo ve en la imagen e impacta. Es un desafío profesional muy interesante.Va a ser un cambio rotundo para toda la zona y ser parte de eso me llena de orgullo”, afirmó durante la presentación realizada en Buenos Aires.

GNL Puerto Rawson: los detalles del proyecto que promete transformar el Valle y generar 16.000 puestos de trabajo (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Horacio Brakus JD

Last Updated:

Views: 5911

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Horacio Brakus JD

Birthday: 1999-08-21

Address: Apt. 524 43384 Minnie Prairie, South Edda, MA 62804

Phone: +5931039998219

Job: Sales Strategist

Hobby: Sculling, Kitesurfing, Orienteering, Painting, Computer programming, Creative writing, Scuba diving

Introduction: My name is Horacio Brakus JD, I am a lively, splendid, jolly, vivacious, vast, cheerful, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.